#Culturizandote "La Resiliencia" sabes actuar ante los problemas¿?

- La Resiliencia Personal: es la que un individuo tiene para afrontar cualquier circunstancia y salir victorioso de ello, acompañado de la mano por la familiar y social, una persona puede llegar a ser exitoso ante cualquier problema, pérdida o circunstancia (Ej. Divorcio de padres) por otro lado tenemos
- La Familiar: que Es aquella, donde un núcleo familiar estable, puede superar con éxito los problemas (Ej. Problemas económicos o perdida de algún integrante de la familia) y por ultimo pero no menos importante
- La Resistencia Social: Es un conjunto de personas que pueden o no pertenecer a una misma familia, pero si a un país, estado o comunidad en general, que enfrentan alguna crisis o problema y con la ayuda de cada uno de los integrantes del grupo salen del problema. (Ej. Un mal gobernante o falta de alimento en una comunidad o nación).
Clínicamente se hace una diferenciación neurobiológica entre
las personalidades no-resilientes y la pro-resilientes en situaciones de estrés
postraumático. En los sujetos no-resilientes o poco resilientes se observan
fenómenos llamados de alta call memory;
la cual se define por la frecuencia e intensidad en que se reactiva en la
memoria consciente el momento traumático. Desde la perspectiva clínica, tales
recuerdos traumáticos se pueden presentar como flash-backs, siempre de modo compulsivo.
Las personas resilientes ha sido definidas con las
siguientes características:
- Sentido de la autoestima fuerte y flexible
- Independencia de pensamiento y de acción
- Habilidad para dar y recibir en las relaciones con los demás
- Alto grado de disciplina y de sentido de la responsabilidad
- Reconocimiento y desarrollo de sus propias capacidades
- Una mente abierta y receptiva a nuevas ideas
- Una disposición para soñar
- Gran variedad de intereses
- Un refinado sentido del humor
- La percepción de sus propios sentimientos y de los sentimientos de los demás
- Capacidad para comunicar estos sentimientos y de manera adecuada
- Una gran tolerancia al sufrimiento
- Capacidad de concentración
- Las experiencias personales son interpretadas con un sentido de esperanza
- Capacidad de afrontamiento
- La existencia de un propósito significativo en la vida
- La creencia de que uno puede influir en lo que sucede a su alrededor… Una frase para reflexionar sobre el tema:
¿Eres Resiliente? ¿Sabres afrontar los problemas que se te presenten? ¿La vida la vives o dejas que te vivan?La vida no nos pide llegar en primer lugar siempre, lo que nos pide es no rendirnos nunca” Oscar Chapital" (psicólogo social mexicano)
Comentarios
Publicar un comentario